Nuestra Historia Financiera
Desde 2018, hemos acompañado a miles de familias en su camino hacia la estabilidad financiera y el control presupuestario inteligente.
Los Cimientos de avoryminthalo
Enero - Diciembre 2018Todo comenzó cuando Esperanza Villareal y Patricio Sánchez-Moreno, dos economistas asturianos, se dieron cuenta de que las familias españolas necesitaban herramientas prácticas para gestionar sus finanzas domésticas. Después de años trabajando en banca tradicional, decidieron crear algo diferente: una plataforma que hablara el idioma de la gente común, no el de los ejecutivos financieros.
Los primeros meses fueron intensos. Esperanza se encargaba de desarrollar metodologías de presupuesto familiar mientras Patricio construía las bases tecnológicas desde un pequeño despacho en el centro de Oviedo. Lo que más les motivaba era recibir correos de familias que por primera vez habían logrado ahorrar para las vacaciones o habían conseguido reducir sus gastos mensuales sin sacrificar calidad de vida.
Nuestros fundadores compartían una visión clara: las finanzas personales no tienen por qué ser complicadas. Con paciencia y las herramientas correctas, cualquier familia puede tomar control de su economía doméstica.
Expansión y Reconocimiento
2019 - 2024El crecimiento orgánico nos sorprendió. Las familias comenzaron a recomendarnos a sus vecinos, amigos y parientes. Para 2021, ya teníamos usuarios en todas las provincias españolas. Ese año decidimos incorporar a Carmen Iturralde, especialista en psicología del consumo, quien aportó una perspectiva completamente nueva sobre los hábitos de gasto familiar.
El verdadero punto de inflexión llegó cuando el Ayuntamiento de Gijón nos invitó a impartir talleres sobre educación financiera familiar. Esto abrió puertas a colaboraciones con bibliotecas públicas, centros cívicos y asociaciones de consumidores por toda España. No buscábamos crecer rápido, sino crecer bien, manteniendo siempre el trato cercano que nos caracterizaba.
Construyendo el Futuro Financiero
2025 - 2026Este año marca el inicio de una nueva etapa. Hemos aprendido que cada familia tiene su propia historia financiera, sus propios retos y objetivos. Por eso estamos desarrollando programas más personalizados que se adapten mejor a la realidad de familias monoparentales, parejas jóvenes, personas cercanas a la jubilación, y familias con circunstancias especiales.
Nuestro próximo gran proyecto es la creación de una red de educadores financieros comunitarios. Queremos formar a personas en barrios y pueblos para que puedan ofrecer orientación básica sobre presupuestos familiares a sus vecinos. La idea es simple: que nadie se sienta perdido cuando tiene que organizar la economía de su hogar.